sábado, 12 de octubre de 2013

LA ASOCIACIÓN ISA Y ALIANZ CANINE WORDWIDE

Pero... ¿Cómo es que estáis con Alianz Canine Worldwide?
Esta es una pregunta que nos hacen con bastante frecuencia... no porque pueda resultar algo negativo trabajar de la mano de esta gran entidad, que desde luego no lo es, si no porque a primera vista parece que nuestros fines no tienen muchos puntos en común. Es entonces cuando quiero contar por qué la asociación ISA hemos querido formar parte de Alianz Canine Worldwide, porque es así como nos han hecho sentir, como parte de la gran familia que son.
Un gran pilar en España de Alianz Canine Worldwide hace referencia a la conservación de las razas caninas, me refiero a ACCAM:
La Asociación Canina Nacional ACCAM es una organización sin fines de lucro que cuenta con un reconocimiento oficial nacional por resolución para la gestión de registros genealógicos caninos. ACCAM es de ámbito nacional y miembro pleno de la Organización canina internacional Alianz Canine Worldwide, organización internacional  sin fines de lucro, que unifica y globaliza con normativas a las asociaciones nacionales miembros Alianz, garantizando el reconocimiento de todos los documentos, pedigris y títulos  internacionalmente, siendo sus objetivos fundacionales (publicados en BOE – Boletín Oficial del Estado) entre otros:
  • La conservación, estudio e investigación de las razas caninas puras, cumpliendo la legislación española vigente, europea e internacional.
  • Apoyar y colaborar en la creación de una legislación adecuada para el desarrollo de la actividad económica del sector de los profesionales del mundo canino y para la defensa de todos los consumidores y aficionados.
  •  Ayudar a entidades sin ánimo de lucro cuyos fines sociales favorezcan o engloben actividades sobre la protección animal, de la naturaleza o el medio ambiente, apoyando su labor social, colaborando en la realización de campañas de concienciación y divulgación sobre estos fines.
  • Firmar acuerdos con Universidades para la realización y participación de estudios o investigaciones relacionadas con avances cinológicos, realizando la publicación de artículos y libros en base a los avances en investigación científica realizados.

  • Promover estudios específicos e investigaciones para el reconocimiento de razas autóctonas en proceso de reconocimiento oficial de su estándar en su país de origen.

  • Fomentar la integración laboral de colectivos con dificultades, que pueden beneficiarse dentro del mundo profesional del sector de la mascota con una integración beneficiosa tanto laboral como socialmente.

  • Colaborar y firmar convenios con entidades asociativas, con la finalidad de prestar ayuda humanitaria a sectores necesitados por distintas problemáticas, con colaboración personal de nuestros voluntarios o realizando alguna actividad para recaudar fondos para dichos fines.

  • La creación de una base de datos de todas las organizaciones con las que se firmen convenios de colaboración favoreciendo en todo momento la fluidez del intercambio de información internacional entre las organizaciones y ministerios con los que se colabore o firmen acuerdos.
A primera vista, ya se puede apreciar que incluido en los objetivos de ACCAM hay alguno en el que realmente sentimos ciertamente algo de identidad común con nuestros fines. Pero no queda en esto nuestro vínculo con Alianz Canine Worldwide; ya que Alianz Canine Worldwide es mucho más que ACCAM. Lo que realmente nos convenció para formar parte de esta red es su interés y empeño en formar grandes profesionales del mundo laboral relacionados con el perro.
Vivimos en una sociedad en la que el perro es parte íntegra, vive y convive con familias, necesita de unos controles veterinarios, va a la peluquería y necesita de una educación básica para adaptarse a nuestra sociedad de manera plena.
Cierto es que existe un gran abanico de profesiones alrededor del perro, pero muchas veces no han recibido una formación completa y realmente profesionalizada.
Alianz Canine Worlwide aboga por formar profesionales del mundo canino con una seriedad y un rigor. Otorgando al perro todo el respeto que se merece, y teniéndolo en cuenta de forma holística y plena. Es por esto que desde hace años imparte cursos para formar profesionales:
  • ATV
  • Peluqueras y peluqueros caninos
  • Educadoras y educadores caninos
El Centro de Formación Internacional Ocupacional Autorizado ALIANZ CANINE WORLDWIDE inició su andadura hace 25 años, desarrollando los temarios necesarios para dar forma a los programas de Adiestramiento-Educación e Instrucción canina como entidad de contraste externo del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL).
Se trata de cursos de Formación Profesional Ocupacional Regulada, que mediante el proceso de  contraste realizado por el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) está  reconocido oficialmente por el Gobierno, (publicado en el BOE de 31 de Agosto de 2011,  BOE de 31 de Agosto de 2011, Real Decreto 1037/2011, de 15 de julio) conforme al Real Decreto 391/192 y cuyas acreditaciones tendrán validez nacional y europea.  
En la asociación ISA tenemos un espíritu socioeducativo, creemos en la educación como método para mejorar el mundo. Por lo que este es un punto que compartimos plenamente con esta gran entidad, que pone empeño en crear una bases de formación para los profesionales relacionados con el mundo canino, porque el trabajo con los perros es un trabajo serio y se merece una formación seria.
Alianz Canine Worldwide, pese a ser una entidad de alcance internacional, es una red humana, cercana; con sus centros en varios puntos de España, donde puedes acudir, son un punto de encuentro de profesionales y personas con aficiones comunes, un sitio donde poder aprender más sobre el perro, tanto a nivel profesional como para particulares, ya que realizan continuamente seminarios para poder dar a conocer diferentes temas relacionados con la alimentación, los cuidados, la educación, etc.
Muy cercano a nosotros, tenemos el centro concertado de formación Alianz, PELANT PELUTS, en Gandía, que colabora plenamente con la asociación ISA

jueves, 10 de octubre de 2013

9 d'Octubre y "EL REBROT"

Este año hemos tenido el placer de celebrar la festividad del 9 d'Octubre con la Asociación cultural El Rebrot, con actividades en Rafelcofer.
 
Almorzamos en la plaza del pueblo, y luego pudimos disfrutar de los juegos populares que organizaron para mayores, niños y niñas.
 
Pero lo que fue realmente emocionante, es ver como la gente joven defiende la tradición popular, escuchar la dolçaina y el tabalet al tiempo que se te eriza el vello. Poder observar como la gente de Rafelcofer se anima y sigue el baile, en un corro compuesto por personas de todas las edades, danzando a una.
 
Nos quitamos el sombrero ante estas iniciativas, que llevan la cultura a pie de calle y saben atraer a la gente para que siga sintiendo, esta tradición que es nuestra, de todos, viva y con fuerza.
 
También nos dieron la oportunidad de estar como Asociación, allí fuimos con un pequeño circuito de actividades y parte del equipo canino de ISA. Entre las danzas, los juegos con los niños y niñas que lo desearan y el ambiente festivo pasamos una mañana genial.
 
No quedó en esto, para completar la jornada, vino Josep con su familia, y logró que la mañana fuera plena.
 
Josep, con Raquel y Mel

 






 
 

 

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO: Raquel

Raquel es la última persona en incorporarse al voluntariado activo de ISA, y no por ello menos importante.
Técnica en Animación Sociocultural, y con estudios de educación infantil, además de experiencia laboral con diversos colectivos.
Muy implicada en los fines de la asociación reconoce que le gusta trabajar con las perras porque le acercan a las personas.
 
Siempre con una sonrisa en la cara, irradia luz y energía positiva, imprescindible para poder transmitir, para poder acceder, para poder mejorar la calidad de vida a las personas a las que dirigimos nuestra actividad.
 
Raquel pone pasión en lo que hace, lo siente y lo comparte, eso le hace grande a ella, y hace grande a la asociación, porque ella es ISA.
Parte activa del equipo de actividades de ocio y de los talleres particulares a domicilio.
Jugar favorece el aprendizaje, es una manera natural de adquirir habilidades, de conocer el mundo al que pertenecemos, de aceptar normas, etc.
Desde luego es necesario el juego para una apropiada maduración del niño y la niña. Si además incluimos el elemento motivador que constituye el perro, conseguimos unas actividades lúdico educativas completas con el valor añadido de la sensibilización en el respeto, que empieza en este caso por el perro, pero se amplía y generaliza al resto. Mediante las Intervenciones y Actividades Asistidas con Perros, fomentamos el respeto, la empatía, la comunicación asertiva entre otras habilidades.
 
Raquel... ¿JUGAMOS?
 
  Fotos de Mario Estruch
 
 

miércoles, 9 de octubre de 2013

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO: Gloria

La expresión que mejor define a Gloria es: "¡Con ganas!"... siempre a punto, siempre dispuesta. Educadora social de vocación, con una implicación social y en el respeto a los animales que puede llegar a abrumarnos al resto del equipo. Excepcional como profesional, y con una gran voluntad como persona. Perfeccionista, la compañera ideal para revisar todos los detalles de cualquier planificación... si se te pasa algo, Gloria enseguida te ayuda a plantearlo y replantearlo, con una gran humildad y empeño.
 
Desde el principio forma parte del equipo más activo del voluntariado, ¡es la mejor realizando fichas de observación!!!! aunque también puede dinamizar perfectamente una actividad de ocio prácticamente sola.
Componente del equipo de Intervenciones y Actividades Asistidas con Perros y de educación y sensibilización en el respeto a los animales.
 
Pertenece de manera activa a la SPERA (Sección Profesional de Educación en el Respeto a los Animales) del COEESCV (Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana)
 
Está continuamente formándose, y NADA se le queda grande. Implicación, humildad, ganas, esfuerzo, valores,...
 
Fotos de Mario Estruch
 
 

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO: Pablo, el educador canino

 
Pablo Nájera Atienza, socio fundador y encargado de la educación del equipo canino, el alma y el cuerpo de ISA.
No sólo se encarga de la educación interna de las perras, si no que además pertenece al equipo de educación canina y sensibilización en el respeto a los perros, también es él quien imparte los grupos de socialización canina, tanto para adultos como para niños y niñas además de guiar al equipo canino en las Intervenciones y Actividades Asistidas con Perros.
 
Siempre se puede contar con Pablo, si le pides ayuda siempre está dispuesto a lo que sea. Con una especial sensibilidad hacia las personas usuarias a las que dirigimos nuestra actividad.
 
Cuando llega el equipo de ISA, él es siempre el que llega el primero. Al tiempo que controla que todo está al sitio, está pendiente de todas nosotras, de que nadie se quede por detrás, porque entonces llega él y te da la mano.
 
Con formación como educador canino, reconocido por la Comunidad Valenciana(CV-ACC-74) y en constante reciclaje, sensible con los animales y con las personas con dificultades sociales, ha encontrado en las Actividades Asistidas con Perros y en su faceta como docente en Educación canina su gran pasión.
 
No se conforma con su labor en la asociación, es por ello que está como miembro activo en la SPERA (Sección Profesional de Educación en el Respeto a los Animales), del COEESCV (Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana), al que pertenece como amigo del colegio.
 

Fotos de Mario Estruch

 

miércoles, 28 de agosto de 2013

PRESENTACIÓN DEL EQUIPÒ TÉCNICO: Vicky, la psicóloga


Ahora que vamos a empezar un nuevo curso, pensamos que es un buen momento para ir presentando a nuestro equipo técnico.
Empezamos con Vicky, ella es la psicóloga de ISA.
Puedes visitar su web en el siguiente enlace: http://www.benstar.es/
Es la persona más fuerte del equipo, no la ves dudar ni flaquear ante nada; tiene fuerza y empeño, pero "casi siempre" acompañado de una sonrisa, y siempre con una palabra de apoyo para el resto del equipo.
Le gusta que todo sea como toca... y desde luego, siempre pendiente de que no se nos pasen los plazos. Junto a ella, todo parece más fácil, y esto es gracias a su profesionalidad y a su gran valor humano.

Es un honor para el resto del equipo poder decir que somos compañeras, y aprender a cada paso de su dilatada experiencia, sobre todo en el ámbito del trabajo con adolescentes, campo en el que podemos hacer tanto, y demostrar los beneficios que obtenemos con las intervenciones asistidas con perros.
En estos momentos forma parte activa del equipo docente en los cursos para:
  • Monitoras y monitores de adolescentes
  • Dinamización de mujeres víctimas de violencia de género

Es la psicóloga del proyecto de Terapia Asistida con Perros "Tens un amic en mí", llevado a cabo en la Protectora de Alcoy




También lleva a cabo el taller para adolescentes "Relacionarnos bien", en Ontinyent (Valencia)




Gracias por tu fuerza, por tu profesionalidad, por tu honestidad, por tu alegría, gracias por éstas y muchas más...
¡Muchas gracias, Vicky!!
 
Fotos de Mario Estruch

 

martes, 20 de agosto de 2013

“Tens un amic en mi” en acción

Ya estamos en plenas fechas estivales, y por desgracia somos testigos de cómo la protectora va recibiendo cada día más perros abandonados. Hemos pensado que tenemos que hacer algo, así que te vamos a contar algunas cosas sobre alguno de los perros que viven aquí, con la esperanza de que nos ayudes a encontrarles una buena familia.
Algunos de los menores participantes en el Proyecto, que están ejerciendo funciones como educadores caninos en el proyecto “Tens un amic en mi” se han encargado de fotografiar a los perros con los que están trabajando, y de contarte algo sobre ellos, ya que son los encargados de enseñarles algo de educación básica para que cuando vaya a tu casa te haga muy feliz.








Bobby está entrenando, es un perro muy listo y se merece estar con una familia.











Caden es un perro magnífico, juguetón y divertido. Hace que no me sienta solo, porque siempre está a mi lado. Es guapo y encantador, dan ganas de comérselo, por lo cariñoso que es.




Yo creo que Crazy es un perro muy bueno. Le puedes enseñar muchas cosas, porque aprende muy rápido. Crazy es muy juguetón y muy bueno. Espero que alguien lo adopte.


Luca es una perra muy dócil y cariñosa, le gusta olisquearlo todo. Cuando llegues a tu casa, ella te estará esperando.





Dani es un perro que sólo quiere jugar, te lo pasas muy bien con él. A veces, de tanto que quiere jugar, te agobia, pero es buen perro. Tiene un problema en la cadera, pero eso no le quita las ganas.





Quiero que Carla tenga una familia, para transmitir ese cariño a las personas. Es muy activa y tiene muchas cosas buenas que dar a las personas.








Hola, me llamo Quito, soy un perro muy tranquilo y me gusta jugar con los demás.
Me gustaría que alguna persona me acogiese en su hogar y me diese amor y cariño. Porque yo les daré todo lo que necesiten.


En “Tens un amic en mi” están participando más perros y perras, que pueden ser tu compañero ideal, lo mejor es que vengas a conocerlos a la Protectora de Alcoy; donde los domingos, dan la opción a que puedas pasar un rato con alguno de los perros o perras que allí se encuentran… ¿qué mejor manera de disfrutar de un buen paseo que con una buena compañía?