viernes, 26 de julio de 2013

Juventud y Valores


Sales a la calle, y mientras esperas en cualquier cola, siempre acaba saliendo el mismo tema...
estamos en un momento muy malo, no hay dinero... hemos aprendido a aceptar y resignarnos a que nos roben y no nos traten con el respeto que todas las personas nos merecemos, como iguales... Bueno y qué decir de la juventud, no tienen ganas de nada, ni de estudiar, ni de trabajar, y nos tratan sin ningún tipo de respeto.
 
Quiero gritarle al mundo que esto no es así, que la juventud nos da grandes ejemplos, que muchas veces tendríamos que preguntarles... porque tienen valores, tienen dudas, y mueven el mundo.
 
Las personas adultas tenemos que entrenar la escucha activa, observar, y permitir errores que ya conocemos... porque aquí esto es así... ¡toda persona adulta antes ha sido adolescente!! estar a su lado pero sin anular y sin volcar todos nuestros deseos y frustraciones en una vida que no nos toca vivir en primera persona.
 
Existen asociaciones en las que se fomenta el trabajo en equipo, la diversión sana, el amor por la naturaleza, el respeto por el entorno; donde se fomenta la educación en valores. Son asociaciones movidas por gente joven, que va renovándose constantemente, y siempre mantiene la ilusión de la juventud, por muchos años que pasen.
No sólo llevan a cabo esta tarea, si no que además, si pueden, se permiten el lujo de realizar una labor social, y nos ayudan a otras asociaciones.
 
Quiero contar que el grupo scout de La Safor, de Gandía, ha tenido el detallado de donar a la Asociación ISA los beneficios del concurso de paellas popular. Concurso al que desde luego no pudimos faltar parte del voluntariado de la asociación, junto a Lila y Mel, quienes disfrutaron a tope de la compañía de los niños y niñas, sobretodo Mel, que como siempre... se deja querer. Bueno... y la paella... buenísima...
 
¡GRACIAS, GRUPO SCOUT LA SAFOR!!
 
 
 

martes, 16 de julio de 2013

Una amiga de la familia: la veterinaria


Quiero hacer un reconocimiento público a esa figura profesional, en la que volcamos toda nuestra confianza, y nuestros miedos, a quién le consultamos sobre anatomía, sobre dermatología, sobre endocrinología... y un montón más de palabros terminados en -ía.
Cada vez hay más profesionales de la clínica veterinaria con una especialización, pero la verdad es que normalmente tienen que saber un poco de todo, las consultas les llegan sin filtro, igual atienden un perro con un tumor que un cachorro al que hay que extraerle unos colmillos que no le cayeron.
 
No me queda otra más que quitarme el sombrero, y dar las gracias, porque tienen toda mi confianza. Porque Isi, Lila, Mel y Venus además de formar parte del equipo canino de la asociación, forman parte de mi familia.
 
Hace unas semanas Isi, Lila y Mel enfermaron, llegué a asustarme realmente. Fuimos a la clínica veterinaria, donde ya las conocen y enseguida les pusieron un tratamiento, pensamos que fue intoxicación por herbicida o algo similar, ellas lo pasaron muy mal, y para la familia fue una pesadilla.
En ese momento, todas mis esperanzas, todos mis miedos iban en la misma dirección; con la tranquilidad que da la confianza y el saber que no pueden estar en mejores manos. Espero no tener que volver a la clínica por ninguna razón similar.
Cuando llegamos a la clínica, no sólo se limitan a tratarles por su dolencia, si no que además se preocupan porque estén lo más tranquilas posible, porque se estresen lo mínimo. Para ser un buen o buena veterinaria, no es suficiente estudiar una carrera universitaria, es necesaria una clara vocación.
 
Cuando vamos a la clínica es como si cogiéramos un autobús escolar canino, pero es que no hay que dejar pasar, al menos:
  • Una vez al año la vacuna de la rabia y la polivalente
  • Una vez al año un análisis de Leishmaniosis
Y pensando en la Leishmania, pincha en el siguiente enlace si quieres saber más sobre esta enfermedad
 

sábado, 13 de julio de 2013

Aprovechemos el verano



Ya estamos en pleno verano, y por desgracia nos vamos acostumbrando a que por estas fechas los abandonos de perros aumentan de manera escalofriante.
Lo pienso... cada persona vemos y aceptamos la vida de forma diferente, es lo normal.
Desde la Asociación ISA intentamos favorecer la Empatía, pensamos que más que conveniente es indispensable para poder vivir en sociedad. A veces es difícil entender cómo alguien piensa de esa manera tan diferente a la tuya; y la verdad es que no necesitamos aceptar sus pensamientos, simplemente aceptar que puede pensar diferente, y eso le hace ver las cosas desde otra perspectiva y tomar decisiones diferentes a las que tú o yo tomaríamos.
Pero... ¿abandonar a tu perro o tu perra porque llegan las vacaciones? ¿abandonar a un ser que forma parte de tu familia por una cuestión estacional??? Eso no puedo entenderlo, de verdad que no lo entiendo.
 
La asociación ISA trabajamos desde la educación y pensamos que para poder cambiar y poder mejorar como personas y como sociedad en conjunto todo pasa por la educación.
 
Pensando acerca de qué podemos hacer ante esta situación veraniega, hemos decidido que nuestra manera de darle la vuelta a la tortilla es: darte la oportunidad de que puedas aprovechar el verano para poder estar con tu perro o perra, educándole, y aprendiendo cosas juntos.
 
Te proponemos 2 cursos, para que elijas.
  • Curso para niños y niñas (a partir de los 7 años):
Normalmente compañeros de juego, suele haber una complicidad especial entre los perros y los niños y niñas, pero esto no es suficiente.
Si damos la oportunidad a los más pequeños de la casa de que participen de manera activa de la educación de su perro, estamos favoreciendo la sensibilización en el respeto, al tiempo que el sentido de la responsabilidad y dejando que formen parte activa de acciones que luego se prolongarán en la familia.
Los niños y niñas normalmente no saben cómo acercarse a los perros de forma respetuosa, y demasiadas veces corremos riesgos debidos a la mala comunicación entre especies.
Con este curso pretendemos que el grupo conozca las señales del lenguaje canino, que aprendan cómo acercarse o no a un perro, y sobre todo que puedan pasar un rato divertido.
  • Curso para público en general 
Pues sí, ¿por qué no? aprovecha el verano y haz cosas con tu perro. Por el simple placer de hacer cosas juntos, por aprender cómo enseñarle nuevas habilidades, por permitir que se relacione con otros perros y de esta manera favorecer su socialización.
Aprende a trabajar, aprende a educar usando métodos en positivo, en los que tanto el perro como el dueño disfrutan del aprendizaje, haciendo que sea divertido para ambos.
 
En Gandía, los sábados por la tarde
Horario:
Grupo infantil: de 18:00 a 19:00 horas
Grupo adultos: de 19:00 a 20:00 horas

Fecha:
  1. Sábados 20 y 27 de Julio, 3 y 10 de Agosto
  2. Sábados 24 y 31 de Agosto, 7 y 14 de Septiembre
Precio:
30€ cada turno
50€ si asistes a los 2 turnos

Si te interesa, pero prefieres otro horario, consúltanos.

Para las inscripciones:
PELANT PELUTS
C/Ciudad de Laval, 13 (Gandía)
Tfno.: 96 2865726  /   605601376


jueves, 11 de julio de 2013

Un alto en el camino para hacer repaso


¡Qué calor!

Nuestro equipo canino está que no puede con su cuerpo, lo único que quieren es no hacer nada y estar todo el día durmiendo.
Así que es buen momento para hacer un alto en el camino y repasar lo que hemos hecho estas últimas semanas.

El mes de Junio ha sido un mes de encuentros, amistades y grandes ejemplos:
Los días 8 y 9 de Junio estuvimos en el puerto deportivo de Denia, donde, al igual que el año pasado, estuvimos invitados por Mascotetes Denia , tal y como ya nos esperamos fue un fin de semana estupendo, donde poder dar a conocer un poquito más nuestro trabajo. Estuvimos realizando unas actividades, en las que participaron todos los niños y niñas que pasaban por allí y quisieron.
El domingo pudimos llevar a cabo una actividad muy especial, para la cual vinieron de la Asociación Ludai, y nos regalaron una mañana muy agradable, pese al calor que hizo.

Esta vez no estuvimos solas, al igual que el año pasado pudimos compartir el fin de semana con Aurora de Youcan y su equipo. Fue genial poder reencontrarnos con otras compañeras y profesionales, y más si son de ese calibre... Aurora es una fuente de inspiración para seguir innovando en el campo de las Terapias Asistidas con Perros, por su creatividad, su profesionalidad y sus ganas de hacer.

Y el componente dulce... mmmmm... lo puso mi dulce magdalena, que nos elaboraron unas deliciosas galletas en forma de hueso, para poder recaudar algunos fondos para la asociación.

Sin comentarios, puedes juzgar la foto...

Y todo esto fue posible gracias al voluntariado de la Asociación, que es quien de verdad la hace posible:
Muchísimas gracias Rosa, Pascual, Bea, Gloria y familia
Y muchísimas gracias a Mel, Lila y Venus.

miércoles, 5 de junio de 2013

Taller para adolescentes

Desde BENSTAR, CB y la ASOCIACIÓN ISA queremos ir más allá en la mejora del desarrollo personal y emocional.

Para ello; aunando la profesionalidad de estas dos entidades con un fin común, consistente en mejorar la vida de los y las adolescentes, ofrecemos este CURSO - TALLER para adolescentes.


La adolescencia de hoy en día es el futuro de la sociedad. Es por ello que ponemos nuestro empeño en que aprendan a ser personas con recursos propios para la resolución de conflictos, desarrollen unas buenas habilidades sociales, que sean capaces de reconocer y expresar sus emociones y algo tan importante como tener una visión crítica de la moral, un concepto que ha quedado atrás pero que ahora vuelve a resurgir, como consecuencia de la situación que estamos atravesando.

¿Por qué es diferente este proyecto?

Porque no es un curso para dar nociones teóricas. Vamos más allá, nuestra idea de trabajo se basa en el aprendizaje a partir del descubrimiento, aprender a pensar. Por medio de dinámicas grupales se favorece la integración de valores y aspectos personales como la autoestima y la asertividad.

Pero no nos conformamos con esto, también pensamos que es importante el contacto con su entorno y la naturaleza, para de esta manera promover la empatía y respeto hacia el medio que nos rodea.


Te esperamos.

Un abrazo,

Victoria Ibars: Psicóloga en BenStar, Centro de Psicología
Bárbara Ortiz: Educadora social de la Asociación ISA, Intervenciones Socioeducativas Alternativas

martes, 21 de mayo de 2013

Tens un amic en mi



Quiero contarte acerca de un proyecto en el que estamos participando,
“Tens un amic en mi”

Proyecto de Intervención Asistida con Perros, dirigido a adolescentes. Se está llevando a cabo en la Protectora de animales de Alcoy. 


¿Quién ayuda a quién?

Un grupo de adolescentes se encarga de educar a alguno de los perros de la protectora; para con ello darles una oportunidad de ser adoptados. 

¿Y qué es lo que hacen estos perros por el grupo de adolescentes?

Pues, lo primero, derrumbar los muros del rechazo con el que nos encontramos cuando queremos realizar algún tipo de intervención con los y las adolescentes.

Hasta aquí todo parece fácil, pero no lo es tanto. 

Para poder obtener un buen resultado en el trabajo con los perros son necesarias una serie de habilidades, tales como: tener una buena comunicación no verbal, tener tolerancia a la frustración, autocontrol, etc. Habilidades que van adquiriendo de forma natural mientras realizan su tarea como guías caninos.

Pero no queda ahí la cosa. Cuando ya llevamos varias sesiones, dejamos atrás las puertas de la protectora de animales y vamos un centro de personas con alzheimer y a un centro de personas con diversidad funcional, para realizar unas actividades con personas usuarias de los centros.

Estas actividades son un encuentro social, donde convive la diversión y el respeto; donde las personas mayores con alzheimer o las personas con diversidad funcional junto al grupo de adolescentes con sus perros son los protagonistas de la jornada.

Y ese día es cuando te das cuenta de lo que mueve tu trabajo, de que vale la pena.

Podemos llevar a cabo este proyecto, esta gran labor, gracias, primero que nada, a la implicación del voluntariado de la Protectora de animales de Alcoy, y luego al equipo de profesionales que guía el buen desarrollo del proyecto, compuesto por Ariadna Ferrándiz (TASOC), Magda Vidal (Educadora canina, de Ánima Canina); y por supuesto profesionales técnicos de la Asociación ISA:

Pablo Nájera, que con sus conocimientos con educador canino, reconocido con la CV, está apoyando al voluntariado.

Victoria Ibars (Centro psicológico BenStar), como la psicóloga del equipo, es quien da un valor terapéutico al proyecto y nos guía en el trabajo marcando unos objetivos para cada menor.

Bárbara Ortiz, como coordinador del equipo, encargada de poner el enfoque socioeducativo al proyecto y favorecer el trabajo en equipo con el fin de alcanzar los objetivos propuesto individualmente.

Desde la Asociación ISA nos sentimos muy orgullosos por la aportación que estamos haciendo a este proyecto, pero sobre todo por los resultados que observamos en cada uno de los menores y las menores participantes.