martes, 11 de marzo de 2014

CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN CANINA

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: ADIESTRAMIENTO Y EDUCACIÓN CANINA
Familia Profesional: Seguridad y Medio Ambiente
Este curso, está catalogado como Nivel 2 dentro del programa de formación correspondiente a la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente.
Código: SEA531_2

PROXIMA FECHA:
Horario: de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00h
Inicio: 01-04-2014                    
Finalización: 31-07-2014
Precio: 1750€ total
Forma de pago:
Matrícula: 500€                         Mensualidad (x4meses): 312,50€
Pago del curso completo al contado, 10% descuento: 1.575€
Este curso  está orientado a aquellas personas  que quieran dedicarse profesionalmente al adiestramiento canino.
El objetivo  general es el de adquirir unos sólidos conocimientos de cómo y porqué puede generar conductas un perro, profundizando y especializándose en el adiestramiento de obediencia  para perros de todo tipo y edad, así como en la corrección de aquellas conductas indeseables o inadecuadas que puedan causar problemas de convivencia a sus propietarios (agresividad, destructividad, malos hábitos higiénicos, estrés y ansiedad).
 El programa general del curso  está estructurado en cuatro grandes bloques de contenidos con un total de 350 horas lectivas, teórico - prácticas.
- Adiestrar al perro con técnicas de adiestramiento de base (150 h).
- Modificar conductas no deseadas a perros (90 h).
- Realizar labores de cuidados e higiene canina (30 h).
- Realizar labores de primeros auxilios aplicados a perros (60 h).
- Formación Alianz + (20H).  
El curso tiene el reconocimiento del Centro de Formación Internacional Ocupacional Autorizado ALIANZ CANINE WORLDWIDE, que inició su andadura hace 25 años desarrollando los temarios necesarios para dar forma a los programas de Adiestramiento-Educación e Instrucción canina como entidad de contraste externo del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL). Que es la entidad a la que representa la Asociación ISA en este curso, y por tanto es la que se encarga de expedir el Diploma una vez superada la formación.
Se trata de cursos de Formación Profesional Ocupacional Regulada, que mediante el proceso de  contraste realizado por el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) está  reconocido oficialmente por el Gobierno, (publicado en el BOE de 31 de Agosto de 2011,  BOE de 31 de Agosto de 2011, Real Decreto 1037/2011, de 15 de julio) conforme al Real Decreto 391/192 y cuyas acreditaciones tendrán validez nacional y europea.  
El curso se imparte en Pelant Peluts, centro concertado de formación  Alianz Canine Worldwide, Gandía.
Las prácticas del curso se realizan en entornos apropiados para ello.
Si deseas recibir más información acerca del contenido del curso o sobre la matrícula:

C/Ciudad de Laval, 13. Gandía
Tfno. 962865726         pelantpeluts@hotmail.com
Centro de formación reconocido, Alianz Canine Worldwide, Gandía (Valencia)






 
 
 

lunes, 24 de febrero de 2014

MÓDULO I DEL CURSO DE FORMACIÓN EN INTERVENCIONES ASISTIDAS CON PERROS

Este fin de semana hemos llevado a cabo el Módulo I del curso de formación en Intervenciones Asistidas con Perros.
 
Llevamos un año y medio formando a profesionales en este campo, compartiendo nuestros conocimientos, compartiendo nuestras experiencias, intentando despertar la curiosidad en el alumnado participante, y escuchando inquietudes, compartiendo sueños...
Todos y cada uno de los cursos que hemos realizado hasta el momento han sido especiales, todas y cada una de las personas participantes forman parte de ISA, de su historia y de su cuerpo. Pero... este curso es especial, al igual que lo es cualquiera que haces por primera vez. Esta vez hemos estrenado en ISA la posibilidad de realizar el curso en 5 fines de semana, correspondiente a los 5 módulos.
  • Hemos conocido los antecedentes históricos
  • Hemos hablado del equipo de trabajo y todos los componentes de la Intervención, con un importante inciso que nos lleva a la reflexión sobre el respeto y al papel diferenciador gracias al perro
  • Hemos planteado a qué colectivos podemos dirigir nuestra acción
  • Hemos justificado la importancia de un buen diseño y una buena evaluación, imprescindibles para realizar un buen trabajo y darle un valor profesional
Este primer módulo ha sido el de la fundamentación, el de la justificación, el de conocer las bases. El grupo ha sido simplemente GENIAL, desprendía un inmenso respeto hacia el equipo canino y con muchas ganas de aprender. Sólo puedo decir...
 
 

Gracias por compartir este fin de semana con nosotr@s
Gracias por vuestras ganas de aprender
Gracias por dejarnos aprender de vosotr@s  
 
¡GRACIAS!

lunes, 17 de febrero de 2014

VOLUNTARIADO PROTECTORA DE ANIMALES - SPAMA LA SAFOR


Los días 11 y 12 de enero estuvimos realizando un taller de formación en educación canina para el voluntariado de SPAMA (Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente) La Safor. De esto ya hace más de un mes, y aún no encuentro las palabras para poder expresar la admiración y respeto que despierta en mí este equipo. Aunque para ser sincera, es una admiración y respeto que amplío a otros tantos grupos de voluntariado.
 
El bienestar de la sociedad de hoy día depende en gran parte de la labor de las personas, que sin esperar nada a cambio entregan de manera totalmente voluntaria, no sólo su tiempo, si no, su ilusión, su esperanza, su empeño en ayudar a los demás.
Y ... cuando los demás está formado por un perro tras otro, abandonado, sin voz, sin derechos para demasiados, un ser vivo que siente y que sufre, que disfruta y comparte, un compañero que podría haber sido para alguien, pero que el destino le ha dejado de lado y ha acabado en un refugio. Podría haber sido peor, aún me atrevo a decir que ha sido afortunado de haber acabado en un refugio, en una protectora de animales, en vez de atropellado o en una perrera, con una cuenta atrás que duele a quien lo sabe.
 
En este momento voy a referirme al voluntariado de SPAMA, un grupo muy numeroso de gente, que se preocupa por formarse, saber más, por poder ayudar a los perros y perras desde el respeto, empatizando, intentando entender cómo se sienten.
 
No se conforman con que los perros y perras que se encuentran en el refugio, que son una cantidad escalofriante cuando pensamos en todas sus historias individualmente, en cómo han podido ser abandonados, o en cómo las personas han podido permitir esa cría indiscriminada e irracional, basada en el egoísmo humano; bueno, como venía diciendo, estos héroes y heroínas de a píe que componen el voluntariado de la protectora no se conforman con que no falte comida, no se conforman con que no pasen frío en invierno y tengan sombra en verano, no se conforman con que salgan a pasear y tengan sus ratos de juego... no se conforman.
Quieren hacer más, y para ello quieren saber más, para poder entenderles, y poder actuar en consecuencia.

El sábado, 11 de enero, durante toda la tarde, estuvimos  indagando sobre el Lenguaje canino y las diferentes técnicas de modificación de conducta.
Favoreciendo unos recursos que luego pueden llevar a la práctica y de esta manera tener más posibilidades de reinsertar esos casos que parecen perdidos, por el miedo al mundo humano, tan complicado de entender a veces.


La mayoría del grupo había estado trabajando durante la semana.
Esa mañana del sábado había llegado un camión con pienso, que habían tenido que organizar, además del trabajo diario del cuidado de las perras y perros que se encuentran en la protectora...
El taller empezó a las cuatro de la tarde, y ya bien entrada la noche tuvimos que insistir para parar hasta el día siguiente, dado el interés del grupo por saber más.

A la mañana siguiente fuimos al refugio, y estuvimos conociendo los casos que necesitan más atención, que desde luego podemos decir que la tienen.
 

¡Muchas gracias a todas esas personas que dedican su tiempo a dar voz a quienes no la tienen!
¡Muchas gracias a todas esas personas que dedican su cariño a quienes no lo piden!
¡Muchas gracias a todos los grupos de voluntariado de las Protectoras de animales!
 
¡Muchas gracias al voluntariado de SPAMA!
 
 

jueves, 6 de febrero de 2014

MI QUERIDO JOSEP, MI QUERIDA MEL

Este abrazo, para quien no conoce a Mel ni a Josep, puede pasar totalmente desapercibido.
 
Josep es un niño de 8 años, con síndrome de West. Hace unos meses, el día que vio a Mel por primera vez, no quiso saber nada de ella, y ni de lejos intentar tocarla, era un rechazo total, rechazo a su tacto peludo, rechazo a su sola presencia.
Pero Josep le dio una oportunidad, y ella le correspondió con la fidelidad de ir todas las semanas a visitarle a su casa.
Cuando Mel va a casa de Josep, no va de visita sin más. Primero va corriendo a saludarle, y él la recibe con gran alegría, él enseguida se acomoda junto a ella, y entonces empiezan a interactuar.
Él ríe y sonríe, se queda serio y le inspecciona el cuerpo... ella se deja querer.
Cuando llega la hora de irnos, a él se le pone la cara larga, pero a ella parece que la tengamos que obligar a salir de la casa.

¡MUCHAS GRACIAS, JOSEP!
 
Intervenciones Asistidas con Perros
Sesiones a domicilio
asociación ISA

sábado, 1 de febrero de 2014

JORNADA DE SOCIALIZACIÓN CANINA

¿Quién nos lo iba a decir? ¡Acabamos de empezar con las jornadas de socialización canina y ya son todo un éxito!
La primera jornada fue el pasado 15 de Diciembre, realizamos una ruta por la Marjal de Gandía. Éramos un grupo de alrededor de 7 perros y más de 15 personas. Disfrutamos de un entorno único, nos parece que poco valorado, quizás por la cercanía o por lo poco que sabemos de él.
En esta primera excursión, Isabel Mª , la guía del grupo, nos contó muchas cosas del ecosistema y de la fauna y flora que allí viven. ahora lo conocemos mejor, y seguro que volvemos por nuestra cuenta a dar un paseo por la Alquería del Duc o por el Ullal Negre. Yoda y yo seguro que volvemos.
La segunda jornada de socialización canina, fue el domingo 26 de Enero. Esta vez fuimos a conocer la vía verde del Serpis, saliendo desde Villalonga en dirección a Lorcha. Nos desplazamos con los coches hasta la cantera, un poco más allá de la fuente de la Reprimala.
Entre los asistentes había repetidores, como Kenzo, Leo y sus familias, y perras y perros que se estrenaban en el grupo de ISA, como la pequeña Neu y la gran Sasha, el bueno de Thor y el insistente Pelusa. También vino Rai, que aprovechó la ocasión para buscar familia adoptiva; en este momento está de acogida, pero con lo bueno y guapo que es, seguro que la encuentra pronto.
Debíamos tener cuidado por el intenso tráfico de ciclistas que encontramos en la ruta... al grito de "biciiiiii"  o "cocheeeee" cada persona localizaba a su perro o perra, o se hacía cargo de la que le pillara más cerca, mientras pasaban... y enseguida otra vez a correr, saltar, jugar, olisquear, rebozarse en los charcos, ¡qué maravilla! grandes, pequeños, machos, hembras, atrevidos y miedosos... ¡todos y todas lo pasaron en grande!
Pablo, nuestro educador canino estuvo muy relajado. Los perros se relacionaron entre todos muy bien, y como siempre... supieron resolver sus diferencias mejor que cuando intervenimos las personas.
Isabel Mª, nuestra educadora ambiental, también estuvo muy relajada... y es que ¡el entorno es tan bonito que hablaba por sí mismo! Cuando nos propuso dar la vuelta, la mayoría estuvimos de acuerdo en seguir un poco más, otros 45 minutos. Llegamos hasta la fábrica de la luz, donde las personas sacamos el almuerzo y nos lo zampamos a dos carrillos, mientras los peludos bebían y se refrescaban a la orilla del Serpis.
Según Isabel Mª, llegamos a la mitad de los 2 riuraus y los 4 túneles que tiene la vía verde. La próxima vez ¡vamos todo el día para que nos de tiempo a hacer la ruta entera!
En fin, una mañana maravillosa, disfrutando del aire libre y del entorno.
¿Te vas a perder la próxima? te esperamos el 16 de febrero. Isabel Mª está deseando mostrarnos la Marjal de Oliva-Pego.
Gloria Escrivá

sábado, 25 de enero de 2014

Felicidades Pablo

Como ya sabéis todas las personas que nos siguen... Pablo es nuestro educador canino; en sus manos queda la educación de los perros y perras de ISA, y hoy que es un día especial para él, también lo es para los que compartimos con él, ilusiones, esperanzas, proyectos, frustraciones...
 
Pablo no es de estos profesionales que cuando te cuentan su historia empiezan diciéndote que toda su vida ha estada vinculada a los animales, que ha tenido perro desde niño... ¡para nada!
 
Muy al contrario, empezó a convivir con una perrita, llamada Wendy teniendo él ya más de 20 años, a la que se unieron Luna y Dama...
 
Quizás fueron ellas, quizás fuera algo que tenía dormido en su interior, no sé; pero el caso es que tomó la decisión de formarse, de ir a cursos, seminarios, aprender de lo que le parecieron los más grandes maestros... y sigue admirando a todos y cada uno de ellos, descubriendo nuevas personas de las que aprender y sigue formándose, sigue escuchando, sigue aprendiendo de lo que le parecen grandes profesionales y por supuesto de los perros y perras con quienes va encontrándose en su camino.
 
Pablo tomó la elección y decidió dedicar su vida a los perros y perras, de ayudarles a entender un poco mejor este mundo de humanos, de ayudar a las familias con las que viven, a entender un poco mejor como sienten y cómo ven el mundo "sus mascotas". Pablo decidió ser entonces El Gos Verd (de esto hace ya muchos años). Fue un cambio radical para él.
 
Pero, como todas las cosas, cuando ves algo tan maravilloso, cuando sientes cosas que no eres capaz de sentir de ninguna otra manera, cuando ves los cambios que se realizan en personas que parecen de hierro, ante una mirada de su perro o perra... Todo esto, de manera inevitable, le llevó a la necesidad de querer ayudar a otras personas a sentir lo que él podía sentir, a compartir todas las emociones que transmiten los perros, a motivar para hacer, gracias al contacto, gracias a los estímulos que nos aportan quienes hoy en día son los grandes protagonistas de esta historia, los perros y perras.
Fue así como decidió, junto con otras personas muy implicadas en la idea de la ayuda social, constituir la asociación ISA, así fue como todo empezó... quizás es a la pequeña Wendy a la que tenemos que dar las gracias, que durante 16 años estuvo junto a Pablo, y aunque hace años que sólo corretea por el otro lado del arco iris, junto a sus hermanas que también nos han ido dejando, podemos decir que quizás ahí, hace 20 años fue cuando empezó a gestarse la asociación ISA, de mano de Pablo y de todas esas patas.
 
 
Pablo es ISA, y trabaja duro por transmitir a la sociedad en la que vive el respeto... o no, mejor EL RESPETO, el respeto en general hacia cualquiera, pero en concreto el respeto a los animales, y de manera especial el respeto a los perros con los que compartimos esta sociedad.
Hoy en día realiza talleres para cachorros, grupos de socialización y otras actividades para compartir familias con sus perros, porque él lo ve así, como parte de sus familias.
Aún va más allá y , ante un ofrecimiento de una persona a la que respetamos mucho, que le tuvo que convencer para que se decidiera... ha empezado la andadura en la formación a otros profesionales. Sin perder la humildad de querer seguir aprendiendo, de seguir admirando al resto de profesionales, a los que él ve como grandes maestros y maestras.
Pablo, porque hoy es un día especial para ti y para quienes te conocemos... GRACIAS
Ellas también te mandan una felicitación
 
 

lunes, 13 de enero de 2014

MARXA KILÒ-METRE SOLIDARI


El Pasado 15 de Diciembre de 2013, el Consell dels Joves de Gandía, organizó la I Marcha Kilò-Metre Solidari,  a la que fue invitada la Asociación ISA.

Como una pequeña representación allí que fuimos Mel y Yo. 
Para la inscripción solo era necesario un Euro y un juguete o un kilo de comida, nosotros contribuimos con un juguete.
El recorrido era cortito y sencillo, partiendo del Paseo de las Germanías, a la altura del Hospital, hasta la plaza del Ayuntamiento.
Una vez allí se realizaron varios sorteos, juegos y otros tipos de actividades.   
 
Antes de comenzar, un grupo de niños y niñas estuvo masajeando a Mel, y a lo visto por la imagen, ella no parece estar a disgusto.

La mañana estuvo entretenida y pasamos un buen rato. No dudamos en repetir la experiencia en las próximas convocatorias.
Pablo y Mel.